Inicio > Actividades culturales > Estudios panhispánicos
 

English / Español

Estudios panhispánicos

Estudios panhispánicos

El Instituto Cervantes está organizando una serie de seminarios, en inglés, con la intención de acercar la literatura, la poesía, la historia, el arte, el cine, la filosofía, etc. de España y del mundo panhispánico a los británicos. Empezamos un nuevo proyecto, en inglés, para nuestros amigos a quienes gusta la cultura panhispánica: se llama Panhispanic Studies y para participar no se requiere ningún conocimiento previo.

Seminarios


1.- Living Billingually, por Julio Villa-García (Universidad de Mánchester)


2.- Spanish Post War Poetry, por Diana Cullell (Universidad de Liverpool)


3.- Screening the past. The Spanish Dictatorship in two recent films, by Jesse Barker (Universidad de Aberdeen)


4.- Spain and the United Kingdom: Law, Society and Contemporary Challenges, by Javier García Oliva (Universidad de Mánchester)


5.- Introduction to Spanish philosophy in the twenty century, by Beatriz Caballero (Universidad de Strathclyde)


6. El cine de Luis Buñuel, por María Seijo (Universidad de Leeds)


7. La representación de la poesía española en el siglo XXI, por Diana Cullell (Universidad de Liverpool)

Logotipo de la Presidencia Española de la Unión Europea

SIELE

Cursos de preparación para el DELE

DADIC. No es un diploma más; es más que un diploma

Aprende español en España

Programa de formación de profesores 2023

Plan de Digitalización del Instituto Cervantes

Novedades del CVC

Para utilizar obras editadas en España www.conlicencia.com

gibraltar@cervantes.es

© Instituto Cervantes (España), 1991-2021. Reservados todos los derechos.
Aviso legal